20 Ejemplos de
Vicios de dicción
Se conocen como vicios de dicción o de palabra aquellas formas incorrectas de empleo de palabras, que pueden redundar en confusiones o que simplemente denotan un nivel de instrucción más bajo por parte de ese hablante. Es decir que son transgresiones al buen uso del idioma en cualquiera de sus diferentes aspectos.
Muchas veces se incluyen en el concepto general de vicios de dicción también los vicios de construcción, que no involucran a una palabra sola sino a una estructura mayor, como la oración. Por lo tanto, se suele afirmar que los vicios de dicción refieren a transgresiones al buen uso del lenguaje en cualquiera de sus niveles: fonético, ortográfico, morfológico, sintáctico o semántico.
Existen diferentes tipos de vicios de dicción. Uno de ellos se conoce como vulgarismo (a veces, también se lo denomina barbarismo), y consiste en pronunciar mal ciertas palabras por cambio de letras (agregados, supresiones, cambios de orden) o de acentuación. A veces, además de pronunciarse mal una palabra se la escribe mal (ejemplo: ‘diabetis’ por ‘diabetes’). Pero también se le llama barbarismo o extranjerismo al uso de palabras de otras lenguas cuando existen equivalentes en español. Eso también se considera un vicio de dicción.
El de los solecismos también es un gran grupo dentro de los que llamaríamos vicios de construcción, que pueden dar lugar a anfibología, es decir, a que existan interpretaciones variables de lo expresado. Por ejemplo, la inadecuada ubicación de los adjetivos dentro de sintagmas nominales complejos puede generar expresiones confusas. Asimismo, la falta de concordancia (nominal-verbal u otra), la alteración del orden de los pronombres átonos, la alteración del orden lógico de los componentes oracionales, la inadecuada utilización de preposiciones o adverbios, etc. También es vicio de dicción el arcaísmo, que consiste en usar palabras antiguas, que ya cayeron en desuso, así como los pleonasmos y redundancias, el queísmo y dequeísmo, las cacofonías y las muletillas.
Se dan a continuación ejemplos de vicios de dicción (incluyendo también algunos de construcción); entre paréntesis se indican las formas correctas.
Ejemplos de vicios de dicción
- Aujero (agujero)
- Inhalador de bolsillo eléctrico (inhalador eléctrico de bolsillo)
- ¡Qué bueno! Aprobastes el examen (aprobaste el examen)
- Me compré pastillas para la tos (me compré pastillas contra la tos)
- Lo hizo de casualidad (lo hizo por casualidad)
- Alverjas (arvejas)
- Cuando Miguel conoció a su secretaria, ya tenía tres hijos (Cuando Miguel conoció a su secretaria, él ya tenía tres hijos o Cuando Miguel conoció a su secretaria, ella ya tenía tres hijos, según corresponda).
- Se lo dijieron bien clarito (Se lo dijeron bien clarito).
- Me parece a mí que no va a llover (Me parece que no va a llover).
- Alquilan la oficina con o sin muebles (Alquilan la oficina con muebles o sin ellos).
- Lo hizo so pena de arresto (Lo hizo bajo pena de arresto).
- Su amiga estaba media triste (Su amiga estaba medio triste).
- El ruido y la luz me despierta muy temprano (El ruido y la luz me despiertan muy temprano).
- Le dije de que no quería salir (Le dije que no quería salir).
- Ojalá que no haiga problemas (Ojalá que no haya problemas).
- No esperaba a naides (No esperaba a nadie).
- A grosso modo creo que había 200 personas (Grosso modo habría 200 personas).
- Hubieron más invitados que sillas (Hubo más invitados que sillas).
- Estaba güenísimo el asado (Estaba buenísimo el asado).
- Las nenas de mi sobrino son demasiadas inquietas (Las nenas de mi sobrino son demasiado inquietas).
Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-vicios-de-diccion/#ixzz5J6fnwX1s
No hay comentarios.:
Publicar un comentario